viernes, 27 de abril de 2007

¿Como calcular el IVU?

Como sabemos en nuestra isla de Puerto Rico tubo un impacto económico con relación al impuesto del país. Debido a esa desición que tomó el gobierno, tenemos que ajustar nuestros presupuestos. De esta manera quiero compartir con ustedes, ¿como calcular el IVU? para estar preparado cuando valla a hacer sus compras. Supongamos que un artículo tenga X precio. Tomando una calculadora, mutiplicamos X precio por el 1.065 para obtener el precio total. Por ejemplo: tenemos un artículo con el precio de $9.99 se multiplica con el impuesto que es $1.065 para obtener el total de la compra, lo cual es $10.64. Para saber cuanto es el impuesto de la compra, se hace lo siguiente: multiplicamos la cantidad de $9.99 x 6.5% = 0.65 centavos. Quiere decir que la suma de $9.99 + 0.65 = $10.64.

De esta manera sabemos calcular el IVU en nuestras compras. Dicho sea de paso, existen muchas maneras de obtener estos resultados de eso se trata la matemática (muchos caminos pero un mismo resultado). Espero que lo estiendan y lo puedan aplicar en sus compras.

SUERTE!!

jueves, 26 de abril de 2007

¿Que son los números primos y que relación tienen con los números naturales?

Bueno para empesar este tema, se nesecita saber la definición de números primos. Un número primo o simple es un número natural diferente de 1 cuyo único factores son 1 y el mismo número. Observen este ejemplo: 1 x 2 = 2, 1 x 5 = 5, 1 x 97 = 97, entre otros. Un número natural es aquel que se puede usar para contar. Por ejemplo {1, 2, 3, ...}. Es importante tener claro estos conocimiento para poder entender en que consiste la relación. Si nos fijamos en la definicion de primos y la de números naturales tenemos la primera relación, que no existe el elemento 0 en nunguno de ellos. La segunda relación es que todos los primos son números naturales. Este tema es bien importante debido a que muchas personas tienen dudas sobre estos temas.

En mi experiencia personal, he podido notar que muchas personas en la universidad o en otras instituciones llegan a un nivel en las matemáticas bastante alto y todavia no tienen claro estos conceptos que realmente son nociones basicas.

martes, 24 de abril de 2007

¿Donde podemos encontrar la Geometria en nuestro diario vivir?

Simplemente es una curiosidad de poder observar y relacionar muchas cosas en la vida diaria con la geometria. La geometria es una rama de la matemática que estudia las idealizaciones del espacio como por ejemplos: puntos, rectas, plano, polígonos, poliedros, curvas, superficie, etc. Podemos decir que en la época medieval mucha de la población construian hogares y edificios basado en la geometria, como tambien eran capaz de diseñar las plantas y complejos en esa época. Hoy dia, tambien podemos apreciar mucha de esa cultura que fue herencia por miles de años, todavia seguimos construyendo y creando gracia a esta rama de la matemática. Existe muchas maneras de verse reflejada la geometria en nuestro alrededor. Pienso que esta en la imaginación de quien lo vea. Lo interesante es que muchas veces no nos percatamos de apreciar todo lo que uno puede ver durante el dia y asociarlo con ella. Por ejemplo, muchos hogares de Puerto Rico son construidos de la siguiente forma: el techo en forma de triangulo y las paredes con el suelo de forma rectangular o cuadrada. Existen muchos ejemplo de este tipo; simplemente preguntensen, ¿Cuantas cosas podemos crear en base a la geometría?...